Restaurant els pescadors

Restaurant els pescadors



Antes y Ahora

Hace tres décadas que la familia de restauradores Fernández-Punset compró la antigua tasca de pescadores del Puerto de Llançà, un establecimiento histórico, en funcionamiento desde 1947. La tasca ha ido evolucionando con el paso del tiempo, hasta el que es hoy en día, un restaurante de creación gastronómica. La última transformación integral se hizo el año 2001. Al compás del cambios, pero, se han mantenido inalterables los dos señales de identidad que definen la personalidad del restaurante: el trato amigable y personal y la cocina marinera, natural y variada en base a productos de primera calidad.
Hoy es un restaurante con historia y tradición familiar. Las segundas generaciones son depositarias de un legado que renuevan constantemente y que tratan con las dosis de sutileza, excelencia y humildad que convierten los platos en sensaciones y seducción servidas a mesa.

Los patriarcas, Lluís Fernández Soler y Anna Maria Punset, continúan supervisando el día a día del establecimiento, aportando la experiencia de medio siglo y enseñando el que no está escrito, la oportunidad en el trato humano y en la gestión de los recursos.
"La buena cocina no es fruto de la casualidad, sino de la técnica, del trabajo y de la dedicación diaria. La base de la regularidad de la buena cocina a lo largo del tiempo es la constancia porque crees en el proyecto."



El Chef

Lluís Fernández Punset, formado a la cocina de Los Pescadores, en el si familiar, y a la Escuela de Hostelería Superior de Barcelona, es la savia nueva de la cocina de Los Pescadores. Aporta la experiencia adquirida en algunas de las grandes cocinas del panorama actual (La Bodega de Can Roca, de Girona; la Akelarre, de Donostia; la Abac y Casa Bilbao, de Barcelona; Le Fox, de De Panne, en Bélgica, o el Relaix Fleuri, de la Borgonya) consiguiendo una cocina depurada y con personalidad, creaciones sofisticadas y ejecutadas con gran pulcritud.
La segunda generación ha renovado conceptos y reinventado maneras de hacer, pero sobre la misma base: cocina de combinación entre la riqueza del mar y de la montaña, que utilizado productos del palco de pescadores de Lanza y de las plazas y mercados de la comarca. Cocina basada en la cocción y la estacionalidad.

Lluís Fernández Punset busca la excelencia con sensatez y por esto juega con dos variables indispensables que no pueden faltar a su cocina: el tándem pescado y aceite de oliva, de una banda, y, de la otra, la clarividencia de querer aprender cosas nuevas cada día, renovando el catálogo de referencias creativas, a través de la implementación de técnicas y prácticas que conviven en perfecta armonía con la idiosincrasia gastronómica del territorio.



Nuestra Filosofía

Búsqueda constante de la excelencia y selección esmerada de los productos.

La filosofía de Los Pescadores no es una manera de cocinar los alimentos, ni de comprarlos, ni siquiera de atender el cliente, es un todo en qué cada una de las partes tiene la misma importancia. Porque sólo buscando la excelencia de cada responsabilidad y exigiendo el mejor resultado de cada acción es como se consigue la calidad del conjunto, entendido como un todo indivisible.

"Se suceden dos momentos de cambio a la cocina de Los Pescadores. Igual que pasa en todos los relieves generacionales de padre a hijo, se produce, de una banda, un traspaso de información, de sabores y de sentimientos, y, de otra banda, una adaptación con prudencia de las nuevas técnicas por mantener una cocina actualizada y el sello de la cultura gastronómica."



Esencia de familia y equipo

Restauradores por tradición y por vocación. Un equipo de gente joven, que ha se ha hecho y ha crecido profesionalmente a Los Pescadores, que entienden la cocina como una herramienta de convivencia entre las personas, por transmitir satisfacción y emociones.
Es un equipo de estructura familiar, con Lluís Fernández Punset y Pepe Hernández como piezas clave de la cocina; y Maria Àngels Fernández Punset, Xavi y Stefan como piezas clave de la sala. Anna Maria Punset y Lluís Fernández Soler acompañante y supervisando cada día.